jueves, 19 de septiembre de 2019

ESTADÍSTICA



ESTADÍSTICA


¿Qué es la estadística?

 La estadística podría definirse como la ciencia que se encarga
de recopilar, organizar, procesar, analizar e interpretar datos con el fin de deducir las características de una población objetivo, pero esta sería solo una visión estrecha de lo que comprende esta rama del saber.

Estadística descriptiva

¿Qué es?

En el caso de la estadística descriptiva se sustituye o reduce el conjunto de datos obtenidos por un pequeño número de valores descriptivos, como pueden ser: el promedio, la mediana, la media geométrica, la varianza, la desviación típica, etc. Estas medidas descriptivas pueden ayudar a brindar las principales propiedades de los datos observados, así como las características clave de los fenómenos bajo investigación.A continuación se puede ver un representación gráfica, donde podemos apreciar de manera mas facil la definición de esta y los tipos de variables que son usados.


Ejemplos:

En un estudio transversal, en un grupo de niños se determinó el sexo de la muestra, y se determinó
la frecuencia y porcentaje de masculinos y femeninos, pudiéndose representar también 
en forma gráfica.



Ejercicio propuesto:
En una clase de 30 alumnos se ha preguntado el número de hermanos que tienen, 
el resultado ha sido el siguiente:
1 1 1 0 1 2 1 5 3 6
2 2 0 3 0 1 1 2 3 4 
4 2 1 1 1 2 0 3 1 1 


ESTADÍSTICA INFERENCIAl


La estadística Inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes: · La toma de muestras o muestreo, que se refiriere a la forma adecuada de considerar una muestra que permita obtener conclusiones estadística mente válidas y significativas. · La estimación de parámetros o variables estadísticas, que permite estimar valores poblacionales a partir de muestras de mucho menor tamaño. · El contraste de hipótesis, que permite decidir si dos muestras son estadística mente diferentes, si un determinado procedimiento tiene un efecto estadístico significativo, etc.
 · El diseño experimental.
 · La inferencia bayesiana.
 · Los métodos no para métricos
Resultado de imagen para estadistica inferencial



Ejemplos:

En cierta cadena de centros comerciales trabajan 150 personas en el departamento de 
personas, 450 en el departamento de ventas, 200 en el departamento de contabilidad y
100 en el departamento de atención al cliente. Con objeto de realizar una encuesta
laboral, se quiere seleccionar a 180 trabajadores.
se utiliza un muestreo aleatorio estratificado, ya que queremos que haya representantes
de cada uno de los departamentos. Entonces el muestreo es: 









Ejercicio propuesto:


Las puntuaciones en una muestra aleatoria de 10 personas a un test psicométrico fueron respectivamente: 25 24 22 20 25 18 17  24 16 21 
1.Determinar estimaciones insesgadas y eficientes de la media, la varianza y de la proporción de personas que tienen una puntuación mayor de 22.

 video sobre estadìstica descriptiva e infe...






















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA ¿Qué es la estadística?  La estadística podría definirse como la ciencia que se encarga de recopilar, organi...